El sentido del olfato: emociones y bienestar con Le Compositeur


En el artículo de hoy venimos a hablaros sobre el poder de los aromas y sus efectos. Es decir, cómo nos influye el sentido del olfato en nuestra vida diaria (incluso sin darnos cuenta) y por qué es tan importante para revivir recuerdos y emociones que quizá hayamos olvidado.
Aprovechando que somos brand ambassador del nuevo difusor de fragancias Le Compositeur de Compoz, hemos querido abordar todo lo relacionado con el poder del olfato en espacios interiores.
¿Te apetece acompañarnos? Sigue leyendo para descubrir los innumerables beneficios de las distintas familias olfativas que existen y cuál de ellas se ajusta a tus gustos o estilo de vida.
¿Cómo funciona el olfato?
El sentido del olfato es único y uno de los sistemas sensoriales más importantes que tenemos. Su funcionamiento es muy sencillo: los aromas que captamos del exterior circulan por las células olfativas de la nariz, encargadas de convertir la información química de las sustancias volátiles en unas señales nerviosas que viajan al cerebro.
Acto seguido, es nuestro cerebro quien decodifica todos y cada uno de los impulsos eléctricos y los procesa con el fin de hacernos experimentar el olor en cuestión.
¿A qué huelen tus recuerdos?
Nuestra herencia olfativa es tan única como nuestro ADN. Lo cierto es que, no todos percibimos los olores de igual manera, sino que nuestra personalidad y experiencias vividas construyen nuestros propios gustos olfativos.
Si echas la vista hacia atrás, quizá descubras que te has detenido más tiempo de lo debido en cualquier comercio o tienda para seguir oliendo su fragancia. Estos olores que nos rodean constantemente acabamos asociándolos a momentos, personas y lugares.
Olfato y emociones
Está claro que, de forma consciente o inconsciente, durante nuestra existencia nos encontramos en una constante búsqueda de olores que nos hacen sentir bien. Pero, ¿cómo se pueden explicar las diferentes preferencias aromáticas? ¿Por qué mi perfume favorito puede gustarme a mí, pero a otra persona no?
Como ya hemos dicho, nuestras fragancias preferidas se forman a través de nuestras experiencias vividas a lo largo de los años. No obstante, existen otros factores que influyen en los aromas o perfumes que pueden o no gustarnos. Por ejemplo, la educación o las influencias socioculturales e incluso nuestro origen geográfico.
Familias olfativas: tipos de aroma y perfumes
Para entender la llegada de las distintas familias olfativas a nuestro mundo, debemos rebobinar a finales del siglo XX. Fue en esa época cuando la industria del perfume sintió la necesidad de establecer una clasificación de esencias o aromas con una estructura y características similares. Y es que, un perfume puede tener más de doscientos ingredientes diferentes. De ahí, que surgiera la idea de crear una ‘pirámide olfativa’, en la que se puedan agrupar las notas de salida, corazón y fondo de una fragancia en concreto.
Aunque hoy en día no existe una clasificación universalmente aceptada (ya que cada persona percibe las fragancias de forma distinta), sí existe una descripción o agrupación de perfumes claramente delimitada. Veamos, a continuación, la lista con los tipos de aromas y perfumes:


1. – Olor oriental
También conocidos como perfumes ambarados o balsámicos. Suelen combinarse en ambientes cálidos y dulces, ya que son aromas de gran fijación y con notas de fondo muy pronunciadas. Un ejemplo de ello lo son las fragancias con olor a incienso, patchouli o sándalo.
2.- Aroma amaderado
Fragancias que tienen en su base notas de raíces, cortezas y resinas propias de la madera. Los perfumes amaderados son muy versátiles y pueden combinarse de mil y una forma, incluso con notas cítricas y herbales como la lavanda.
3.- Perfumes florales
El perfume más popular y extendido en todo el mundo. Incluye distintas fragancias de la flor y pueden enriquecerse con notas acuáticas o frutales. Los aromas de jazmín, rosa o neroli combinan en cualquier estancia interior.
4.- Esencias cítricas
Fragancias compuestas por cáscaras de frutos cítricos (limón, naranja, mandarina o pomelo). Suelen ser aromas suaves y frescos, por lo que combinan a la perfección en cualquier estancia de baño.
5.- Perfumes chipre frutal
La familia de aromas chipre está compuesta por el contraste de aromas ligeros y frescos como la bergamota y una base profunda y terrosa parecida al musgo de roble. Aunque en su origen no contenían ninguna nota floral, en la actualidad surgen variantes que recuerdan a flores y frutas.
6.- Aroma fougère
El concepto Fougère significa helecho en francés. Por lo que, la fragancia de la que hablamos intenta plasmar el olor de un apacible paseo por el bosque. Este tipo de fragancias suelen describirse como masculinas y recuerdan al olor de la hierba recién cortada.
7.- Perfumes gourmand
Las fragancias más innovadoras. Son olores dulces, que nos recuerdan a productos comestibles, que suelen ir acompañados por matices especiados. Hablamos de olores a caramelo, chocolate o algodón de azúcar.
Beneficios del difusor de aromaterapia Le compositeur
Como hemos podido comprobar, el sentido del olfato juega un papel esencial en nuestras vidas: nos equilibra, nos relaja, nos tranquiliza, nos hace sonreír, etc. De hecho, Javier Vega Calvo, uno de los socios fundadores de Compoz Parfum, afirma que Le Compositeur nació para complacer olfativamente a todo el mundo. Todo ello, sin la necesidad de imponer un perfume determinado, sino proponiendo infinitas fragancias o aromas a elegir.
Gracias a la tecnología planteada en el nuevo y disruptivo difusor de fragancias Le Compositeur, es el propio usuario quien difunde los aromas que le hacen sentir bien cuando los necesita. De esta manera, es posible tener distintas atmósferas olfativas en diferentes estancias del hogar, comercios o zonas de trabajo que se tengan en mente.
Lo realmente innovador es que, si el propietario del difusor lo desea, puede crear su propia playlist de fragancias o perfumes. Todo ello, mediante una aplicación móvil que puede descargarse fácilmente y sin coste adicional.
A su vez, es un producto totalmente comprometido con el medio ambiente. Todas sus fragancias se componen de aceites esenciales de origen 100% natural y se encuentran embotellados en pequeñas cápsulas de aluminio reciclable. Un método de difusión en seco muy limpio y eficiente, que se convierte en una opción inofensiva de difundir perfumes refinados.
¡Una opción excepcional de aromatizar una estancia con una combinación única y al gusto!




Molins Design es el Brand Ambassador del difusor de fragancias Le Compositeur de la marca Compoz y en este vídeo hablamos con su director comercial, Javier Vega para adentrarnos en el mundo de las fragancias y los aromas.