¿Suelo radiante o radiadores? El debate invernal
Qué es mejor… ¿Suelo radiante o radiadores? Hoy abordamos un tema que en todo diseño de interiores de obra nueva, sale como un punto a definir.


Una pregunta que, como arquitectos de interiores e interioristas se nos hace recurrentemente. Quizás muchos de vosotros ya suponéis la respuesta, pero no todo es blanco o negro. ¡Vamos a verlo!
En el momento de elegir el sistema de calefacción o aislamiento térmico en una obra nueva, o cuando aprovechamos la ocasión de una reforma integral, el factor precio es algo que nos limita e influye. Sin embargo, veremos que en la decisión final hay otros aspectos que debemos tener en cuenta.
Sistema de calefacción por suelo radiante
Pese a que en sus inicios, la instalación de suelo radiante era asequible para muy pocos, el aumento de la demanda ha democratizado su acceso. Hoy en día resulta más económico, razón por la cual esta opción ha ampliado su mercado. Su alto precio siempre se ha justificado por diferentes factores, entre ellos la complejidad de su instalación. Por lo general, este sistema se instala en el momento de la obra, ya que requiere levantar todo el suelo para situar los elementos necesarios como tuberías, válvulas, etc.
Este sistema tarda, aproximadamente, seis horas en calentar todo el circuito, dependiendo siempre de las dimensiones del hogar. Sin embargo, el calor se mantiene durante un periodo más largo pese a estar apagado el sistema. Por lo que nos costará más lograr una temperatura concreta, pero posteriormente se mantendrá sin la necesidad de estar consumiendo constantemente. Esta es una de las razones por las que es bueno cambiar radiadores por suelo radiante.
Calefacción por suelo radiante ventajas
El gran punto a favor del suelo radiante seria, sobre todo, que este sistema emite el aire caliente desde el suelo y se eleva por su peso menor al frío. Una vez sube, el aire caliente vuelve a caer, ya que se enfría de nuevo. De esta manera, se consigue una temperatura ambiente más estable y naturalizada.


Sistema de calefacción por radiadores
La calefacción por radiadores es uno de los productos más tradicionales y conocidos por todo el mundo. En sus primeras versiones, el material usado era el hierro. Sin embargo, en la actualidad, el diseño de radiadores ha evolucionado en radiadores de aluminio, rebajando el precio de éstos considerablemente.
Los hay de agua o eléctricos, pero en este post hablamos de los de agua, que son los que necesitan una instalación previa. Los otros tan sólo hay que conectarlos a la corriente.
Si hablamos de su calidad y eficiencia energética, debemos aceptar que este tipo de sistema de calefacción no resulta tan estable y natural como veíamos en la calefacción radial. Esto se debe a que los radiadores, normalmente, se instalan con una ligera elevación respecto al suelo, y ya hemos visto que el calor tiende a subir. Por lo que, de esta manera, se crea el fenómeno de tener la zona de los pies más fría y las zonas de techo a más temperatura.
La relación calidad-precio de los radiadores es muy buena. Como decíamos, en consecuencia a la gran demanda, se ha generado una gran oferta, encontrando precios muy asequibles en el mercado.


Losa radiante vs. radiadores
Suelo radiante siempre es una buena opción si:
. Te encuentras en fase de obras o tienes que hacerlas en un futuro
. Para reducir el consumo energético a largo plazo
. En lugares muy fríos donde la calefacción debe permanecer durante día
La calefacción por radiadores es una buena opción si:
. Solo queremos climatizar ciertas estancias
. No queremos realizar obras o disponemos de un presupuesto más ajustado
. Lugares de uso temporal con clima templado.