Cómo decorar una terraza urbana en Madrid




¿Te apasionan las mini terrazas con encanto? Si vives en Madrid, y cuentas con un pequeño espacio exterior en tu hogar, este artículo puede interesarte. Hoy vamos a hablar del espacio favorito de todos los que vivimos en una ciudad: la terraza urbana.
No hace falta echar la vista muy atrás para encontrar el momento en el que los balcones y las terrazas se convirtieron en nuestro espacio más preciado.
Con la llegada de la Covid-19 a nuestras vidas, cualquier espacio interior se nos hizo pequeño y angustioso. De ahí que, muchos propietarios con viviendas en la ciudad, decidieron diseñar nuevos espacios exteriores para proporcionarles la importancia que se merecían.
Desde entonces, las terrazas urbanas de Madrid ganaron en funcionalidad y estilo.
La necesidad de disfrutar de un espacio al aire libre, capaz de hacernos desconectar del interior de nuestro hogar, es a día de hoy vital en cualquier casa o piso ubicado en la urbe. Por ello, y dada la importancia que han tomado estos espacios en nuestra vida cotidiana, queremos enseñarte cómo decorar una terraza urbana con mucho estilo y 100% práctica.
¿Te interesa? Toma nota de nuestras ideas e inspírate creando una terraza urbana refrescante y funcional en pleno centro de Madrid.
Antes de empezar...
Desde entonces, las terrazas urbanas de Madrid ganaron en funcionalidad y estilo.
La necesidad de disfrutar de un espacio al aire libre, capaz de hacernos desconectar del interior de nuestro hogar, es a día de hoy vital en cualquier casa o piso ubicado en la urbe.
Por ello, y dada la importancia que han tomado estos espacios en nuestra vida cotidiana, queremos enseñarte cómo decorar una terraza urbana con mucho estilo y 100% práctica.
¿Te interesa? Toma nota de nuestras ideas e inspírate creando una terraza urbana refrescante y funcional en pleno centro de Madrid.
Revisa el espacio del que dispones
Algo muy básico, pero que en muchas ocasiones olvidamos. Será primordial medir el espacio disponible en nuestra terraza. No será la misma decoración la que adoptaremos para la terraza de un ático, que la elegida para el pequeño balcón de un piso en plena ciudad.
Debes ser consecuente con tu espacio para elegir los muebles y la iluminación que mejor combine en tu terraza urbana.
Fija un presupuesto
Piensa de ante mano cuánto quieres gastar en la reforma de tu terraza o balcón. Será fundamental para evitar sorpresas desagradables una vez tengas acabado el diseño de tu terraza urbana.
Un presupuesto establecido previamente y controlado puede ahorrarte es fundamental antes de llevar a cabo cualquier tipo de reforma.
Ideas para terrazas urbanas de diseño
A continuación, os dejamos con algunas de nuestras ideas para decorar una terraza exterior o balcón pequeño:
1. Rodéate de plantas
El verde de las plantas hará que te encuentres a salvo de las miradas indiscretas de tus vecinos. Ayúdate de las enredaderas o de algún jardín vertical para crear un espacio privado y ajeno a los demás.
Además, la decoración con plantas se convertirá en tu mejor aliado para adornar con gusto y estilo tu terraza urbana. ¡Cuenta con ellas y crea un espacio natural sin salir de casa!
2. Crea un espacio relajante
Con adornos para terrazas propios del estilo chill out puedes crear terrazas urbanas que te inviten a meditar. Echa mano de alguna esterilla y unas pocas plantas o flores aromáticas para teletransportarte a tus lugares favoritos.
Hasta el balcón más pequeño admite esta idea. Así que, si tu terraza urbana adquiere un espacio muy reducido, piensa en este diseño exterior. ¿A qué estás esperando para diseñar tu pequeño santuario?
3. Juega con tejidos claros y estampados
Las terrazas urbanas también pueden ser coquetas en un espacio pequeño o mini. Por ello, no tengas miedo en combinar distintos tejidos y colores. Siempre y cuando la decoración elegida no entre en conflicto con el interior de tu casa, puedes añadir todo tipo de elementos: cojines, alfombras, mantas, etc.
¡OJO! Si te decides por un suelo hidráulico, compuesto por algún mosaico de colores vivos, será mejor que elijas textiles más sencillos y limpios. Los colores claros y neutros pueden ayudarte a crear la decoración de tejidos idónea.
4. Tarimas de madera para un ambiente acogedor
Si los clásicos pavimentos de obra no te convencen, prueba de aportar mayor confort y calidez a tu terraza urbana ubicando tarimas hechas con listones de madera. Estos suelos son perfectos para crear una ambiente acogedor y versátil.
Además, las tarimas de madera se convierten en uno de los suelos para terraza más higiénicos y resistentes a la intemperie. Así como fáciles de mantener y con muy buenas propiedades de aislamiento térmico.
5. Amueblar terraza pequeña
Una mesita con dos sillas será el mobiliario mínimo que debas utilizar para amueblar tu terraza o balcón. Aunque, si cuentas con algo más de espacio, puedes pensar en ubicar alguna butaca, sofá o pufs para aumentar la comodidad de tu zona exterior.
La madera siempre es una apuesta segura para los muebles de terraza, aunque puedes optar por otras opciones de diseño.
Lo importante aquí es utilizar muebles de una misma colección y acabados, para que aporten la coherencia y diseño que se merece tu terraza urbana. También será una ventaja añadida para luego decorar y añadir los adornos de terraza que más nos gusten.
6. Terrazas urbanas en áticos
Ampliamente conocidas como Urban Rooftop, son terrazas de diseño exclusivo y cuentan con maravillosas vistas al cielo de Madrid.
En ellas se pueden hacer tus sueños realidad, ubicando el mobiliario que mejor combine con tu espacio interior.
Convierte este espacio exterior en la delicia de tus invitados, ubicando una decoración cómoda, natural y funcional. Dependiendo del espacio disponible, puede ser la zona exterior idónea para ubicar una espacio chill out en el que tan solo tengas que dejarte llevar.






Si vives en Madrid y cuentas con una terraza urbana en un ático te recomendamos seguir las últimas tendencias en decoración para terrazas; utiliza sofás, colchones, mesas y pequeños sillones para componer un espacio acogedor y apetecible