Tipos de piscinas
Lo cierto es que, el mercado actual ofrece diferentes tipos de piscinas según el material de construcción elegido, su sistema de depuración y mantenimiento. Una amplia variedad que busca la mayor comodidad y confort para sus propietarios.
Si eres de los que disfruta como un niño pequeño con cualquier chapuzón al aire libre, en las siguientes líneas te explicamos los modelos más importantes y destacados en lo que al diseño de piscinas se refiere.
¿Te apetece refrescarte en una piscina de diseño exclusivo? ¡Sigue leyendo!
¿Qué necesito saber antes de elegir mi piscina?
Como ya te avanzamos en nuestro post sobre el diseño de piscinas outdoor, el tamaño y estado del terreno son claves para realizar un buen proyecto de jardín con piscina. Lo mismo ocurre con la relación arquitectónica que mantiene este elemento de diseño con respecto a su vivienda.
De hecho, todos estos factores son indispensables para la construcción de cualquier piscina privada. Pero estos factores no son los únicos. Existen otros requisitos a los que necesitarás dar respuesta antes de elegir el modelo de piscina que presidirá el jardín de tu hogar:
¿Qué necesidades quiero cubrir? Antes de decantarse por cualquier tipología de piscina piensa en el uso que vas a darle. Por ejemplo, en casas unifamiliares suelen escogerse piscinas de gran formato, que superponen la funcionalidad a la estética.
¿Qué material o estilo debo elegir? Las piscinas pueden estar hechas de distintos materiales, formas y colores. Es importante que tengas claro qué estilo deseas, para que conjugue a la perfección con el resto de la vivienda.
Tipo de instalación y mantenimiento diario. Las piscinas pueden enterrarse en el suelo o ser de tipo elevado, todo dependerá de si se desea realizar un proyecto de obra o no. Además, antes de ubicar cualquier piscina en el jardín de casa, debes tener muy claro que ésta va a precisar de un mantenimiento diario para que su agua esté limpia y cristalina por más tiempo.
Presupuesto. En muchas ocasiones, la elección por uno de los tipos de piscinas existentes en el mercado viene marcado por el presupuesto final del que dispone el propietario.
Recuerda que, tener una piscina es uno de los factores que más aumenta el valor de una casa. Por ello es imprescindible pensar muy bien el modelo o los tipos de piscinas que mejor vayan a adaptarse a tu espacio exterior.
Distintos tipos de piscinas para jardín
1. Piscinas prefabricadas
Son aquellas que compramos hechas para instalar de forma fácil y sencilla en nuestro jardín. De hecho, se caracterizan por ser las piscinas más versátiles del mercado. Los materiales de fabricación que se utilizan para estos modelos, poliéster o fibra de vidrio reforzada, hacen posible la imitación de cualquier superficie (madera, gresite, mármol, acero…).
Como ventaja destaca su fácil instalación en cualquier espacio exterior, ya que vienen en una sola pieza. Además, en el mercado existen diferentes modelos, con acabados y colores que suelen adaptarse a cualquier estilo y diseño.
Sin embargo, su mantenimiento es algo costoso, ya que estos tipos de piscinas necesitan de un sistema de filtrado del agua, además de unos cuidados básicos y diarios para mantener en buen estado el agua.
2. Piscinas de acero inoxidable
Uno de los modelos de piscina prefabricada más caros del mercado, pero más resistentes a la intemperie y al paso del tiempo. Su mantenimiento y limpieza ha de hacerse de forma regular, para evitar la corrosión del fondo metálico. Pero, a diferencia del resto de piscinas prefabricadas, limpiar el fondo es mucho más sencillo.
A día de hoy, las piscinas de acero inoxidable son tendencia gracias a su gran poder estético. Son modelos muy atractivos, que combinan a la perfección en cualquier espacio exterior. Además, su instalación resulta de lo más fácil y sencilla, ya que pueden trasladarse en un solo bloque desde la fábrica.
3. Piscinas desmontables
Las más baratas del mercado y las más fáciles de colocar. Son aquellas que quitamos y ponemos cuando llega la época de calor. Son fáciles de instalar, aunque si no se realiza un mantenimiento diario, cada año acabaremos desmontando y desechando la piscina por una nueva.
Su estructura es elevada (se levanta desde el suelo), y no requiere de licencias para colocarlas dentro del hogar. Las hay de madera, de PVC o resina, hinchables, etc.
4. Piscinas de obra
Son uno de los tipos de piscinas más comunes, ampliamente conocidas como piscinas de hormigón proyectado. Es empezar de cero con un proyecto en el que se realiza un vaciado del suelo o terreno del jardín, para emplazar una estructura de encofrado metálico, que finalmente se recubre con el hormigón que formará la piscina. Dentro de estos tipos de piscinas encontramos las forradas de liner y las de gresite.
Lo bueno de estos modelos de piscina es su durabilidad y resistencia, además de un mantenimiento mucho más barato que el resto. Aunque, su mayor inconveniente es el precio elevado ante otras opciones mucho más baratas del mercado.
En grandes mansiones suelen adoptar el modelo de piscina con borde o desbordante. Si el entorno lo permite, lo idóneo es ubicar una piscina infinita, donde el agua desborda sin tapar las vistas.
Estos son tipos de piscinas muy estéticas y de diseño único y exclusivo, que no todos nos podemos permitir. Su precio es elevado y su instalación alcanza valores elevados.
¿Con cuál de estos tipos de piscinas te quedas? ¡Te leemos en los comentarios!