Tipos de revestimientos para piscinas


En el mercado actual existen diferentes tipos de revestimientos para piscinas, todos ellos aptos para disfrutar y sacarle el máximo partido a este elemento constructivo para exterior. ¿Quieres dar un salto de calidad en el diseño de tu nueva piscina de obra? Antes de construir tu piscina, empieza por elegir correctamente su revestimiento o suelo técnico.
En el artículo de hoy te ayudamos a escogerlo conociendo los pros y contras de los materiales más utilizados en el sector. ¡Empezamos!
Antes de elegir un suelo técnico para piscina…
Seguro que te estarás preguntado por qué es tan importante el material elegido para recubrir el suelo de cualquier piscina. Lo cierto es que, de este material depende el grado de estanqueidad, además de la facilidad en la detección y reparación de fugas. Por ello, los revestimientos para piscinas se convierten en la pieza neurálgica de cualquier obra a medida.
No obstante, y ante de tomar una decisión en firme, el equipo de arquitectos y decoradores Molins Design recomienda:
–Elegir la estética que mejor se adapte al espacio exterior. Es muy importante pensar en el efecto óptico que se quiere obtener. De hecho, el material que decidas ubicar en el fondo de la piscina será clave para fabricar un modelo exclusivo y del todo original, que combine además con el resto de la arquitectura de la vivienda
–Optar por el sellado más correcto. Es decir, elegir el material para juntas más resistente e impermeable, para evitar problemas de fugas o desprendimientos
–Pensar en el tipo de mantenimiento. Elegir el tipo de revestimiento correcto también incluye pensar en su mantenimiento y limpieza. Por poner un ejemplo, no será lo mismo limpiar un suelo de piscina blanco a otro de color azul o verde
¿Qué tipos de revestimientos para piscina existen?
Existen infinidad de opciones. Según la resistencia, durabilidad y estanqueidad del material de fabricación encontramos:
1. Revestimientos de pintura
Aunque no es lo más habitual, algunas piscinas de obra nueva optan por tapar el fondo con una capa de pintura especial. Se recomienda utilizar, en primer lugar, una pintura especial de poro abierto, que deberá repasarse con una capa de pintura de poro cerrado para sellar el color elegido.
La ventaja de utilizar este material o revestimiento es, sin duda, su precio. Aunque, el mantenimiento, como puedes imaginar, será constante y muy costoso. Al cabo de unos años, y dependiendo del uso que vaya a soportar la piscina, incluso puede suponer un gasto demasiado elevado.
2. Revestimiento cerámico o de azulejos
Apto para aquellos que quieran crear formas espectaculares y hacer de vuestra piscina el elemento de distinción de vuestra zona exterior. Con los azulejos se pueden crear mil y un dibujos distintos, formas y motivos decorativos del todo originales. Hablamos de un material impermeable, que en la mayoría de los casos suele ser fácil de instalar (todo depende de la filigrana que quieras colocar en su superficie).
Es la segunda opción más barata del mercado, después de la pintura. Su resistencia e impermeabilidad es total, aunque con el paso del tiempo, los azulejos pueden desprenderse o incluso perder su color de origen. Por ello, recomendamos un mantenimiento anual del vaso interior de la piscina.




3. Revestimientos de fibra de vidrio
Estos son unos tipos de revestimientos para piscinas de gran durabilidad y resistencia. Su larga vida útil -de unos 20 años, aproximadamente- los convierten en los suelos técnicos por excelencia.
Además, dicho producto plástico ofrece una estanqueidad total y distintos acabados que pueden adaptarse a distintos tipos de piscinas.
4. Revestimiento de acero inoxidable
Un suelo técnico muy elástico y flexible, que ofrece un acabado sofisticado a la piscina exterior de cualquier patio o jardín. El acero es un material poroso y anticorrosivo, por lo que disminuye el riesgo de fisuras.
Su inconveniente es el precio, algo elevado respecto al resto de opciones. Además de su mantenimiento diario para evitar que el material se deteriore con el paso de los años.
5.- Revestimiento con gresite o mosaico vítreo
Uno de los más populares del mercado, utilizado en diseños de piscinas donde el aspecto decorativo tiene un enfoque primordial. De hecho, este elemento o material ha marcado tendencia en los últimos años, creando un acabado de gran belleza y siendo una de las soluciones idóneas para todos los proyectos de piscina. No absorbe el agua y se amolda a todas las formas de piscinas de obra disponibles. Además, este revestimiento o suelo vítreo para piscinas se adapta sin complicaciones a zonas curvas, ovaladas e incluso a escaleras o pendientes que pueda haber en la superficie a trabajar.
Otro punto a favor del gresite es que existe una amplia variedad de colores y texturas entre las que elegir, dejando al típico fondo azul a un lado. Dependiendo de la estética exterior y en combinación con el estilo y arquitectura de la vivienda, se pueden escoger distintos tipos de revestimientos para piscinas en gresite. Blancos, negros, grises o verdes son en la actualidad los más apreciados. Por último, no podemos olvidar que son pavimentos antideslizantes y con un mantenimiento mínimo, ya que su superficie es 100% higiénica y antialérgica.
6.- Revestimiento de liner o láminas de PVC
Hablamos de un tipo de bolsa, fabricada con polivinilo. Uno de los revestimientos para piscinas más interesantes por su fácil adaptación a cualquier vaso, resistencia y larga vida útil. Al igual que ocurre con el gresite, este material es 100% impermeable y muy sencillo de mantener, incluso admite distintos acabados y colores a medida.
Este material debe colocarse por profesional del sector, para evitar que en el suelo aparezcan burbujas o pequeñas fugas. Para ello, antes de instalarlo, el profesional deberá aplanar correctamente el terreno y adaptarlo para su posterior tratamiento.




Hasta aquí nuestra selección de materiales y tipos de revestimientos para piscinas exteriores. Espero que, una vez más, os hayamos ayudado con ideas y consejos para construir una piscina exclusiva y con todo lujo de detalles. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre la temática o cualquier apunte más sobre el diseño de tu nueva piscina de obra. ¡Sabremos orientarte y hacer de tu idea una realidad!